Blog

La fuerza de ILSP se encuentra arraigada en su gente; es por ello que en octubre reconocemos el esfuerzo y la entrega que día a día tienen: Alberto Martínez Macías José Manuel Cazarez Almazán Tania Elizabeth Ortiz González Ángel Armando Díaz Rangel

La fuerza de ILSP se encuentra arraigada en su gente; es por ello que en octubre reconocemos el esfuerzo y la entrega que día a día tienen: Agustín Padilla Barrón

Los accidentes laborales pueden ser generados por: Condiciones peligrosas Métodos de trabajo y procedimientos de trabajo incorrectos Defectos en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones Incorrecta colocación de los materiales o productos en las áreas de trabajo Maquinarias y herramientas en mal estado Instalaciones con deficiente mantenimiento Falta de orden y limpieza en las áreas de trabajo Actos inseguros Provocar situaciones de riesgo que ponen en peligro a otras personas Usar de manera inapropiada las manos u otras partes del cuerpo Llevar a cabo actividades u operaciones sin previo adiestramiento Operar equipos sin autorización Limpiar, engrasar o reparar maquinaria cuando se encuentra en movimiento No usar el equipo de protección personal

A pesar de que el 90 por ciento de la información que recibimos en nuestro cuerpo proviene de la vista, no hay conciencia de la importancia que tiene la salud visual en nuestra vida diaria. Salud visual es no tener enfermedades en el sentido de la vista, ni en estructuras de los ojos, cuando la persona goza de buena agudeza visual. Y si la tenemos, lo mejor es mantenerla tomando algunas medidas preventivas que sugieren los especialistas del sector salud. La primera de ellas, conocer la historia familiar de la salud ocular. Saber si alguno de nuestros familiares padece o padeció alguna enfermedad ocular debido a que muchas son hereditarias. De esta manera se alertará sobre cualquier riesgo.

130/271