Diabetes y alimentación adecuada
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y la necesidad de amputar un miembro. Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar diabetes, llamada diabetes gestacional.
Moodle – Learning ILSP App
Learning ILSP… En la palma de tu mano
División Tecnológica ILSP
ILSP Global Una visión hacia el futuro, cimentada en nuestra amplia experiencia
Registro de vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores
La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario. Ingresa a https://mivacuna.salud.gob.mx/ y sigue los pasos descritos en la imagen.
Consumo de drogas
¿Qué son las drogas? Las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar el funcionamiento de su cuerpo y mente. Incluyen medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, alcohol, tabaco y drogas ilegales. ¿Qué es el consumo de drogas? El consumo o uso indebido de drogas incluye: Uso de sustancias ilegales, como: Esteroides anabólicos Drogas de club Cocaína Heroína Inhalantes Marihuana Metanfetaminas Uso indebido de medicinas recetadas, incluyendo opioides. Esto significa tomar medicamentos de una manera diferente a la prescrita por el profesional de la salud. Incluye: Tomar un medicamento recetado para otra persona Tomar una dosis mayor que la recomendada
¿Cómo está tu nivel de prevención?
Checa la siguiente tabla para medir el riesgo de actividades durante la pandemia y realiza el test para saber qué tanto te cuidas.
Resultados NOM-035
Atendiendo los resultados obtenidos, estamos trabajando en la elaboración de planes de acción que nos ayuden a mitigar o reducir los niveles de riesgo detectados en cada una de las categorías evaluadas. En iLSP seguimos trabajando por el bienestar integral de nuestros colaboradores
Tipos de cubrebocas y su efectividad
Compartimos contigo algunos tipos de cubrebocas y su efectividad. También porque aquellos que llevan un filtro y los transparentes no son buena opción.
¡Juntos nos cuidamos!
Estas son algunas de las medidas de prevención que hemos adoptado a lo largo de la pandemia para garantizar tu salud y la de tu familia.